Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En los canarios se distinguen tres grupos:
canarios de color
canto
forma y postura
canarios de color
lipocromos:
  
Son aquellos canarios que no mustran ningun rastro de estructura melanica, muestran en su fenotipo el color base, el color de base es el lipocromo,que puede ser blanco amarillo o rojo.
El lipocromo puede ser afectado por el factor marfil y ojos rojos.
El marfil afecta la estructura de la pluma diluyendo el color de fondo, le da una apariencia mas suave. Este factor figura para los canarios de lipocromos rojo y amarillo, no para los balncos; en ellos tambien existe, aunque no se perciba en su fenotipo.
El factor ojos rojos proviene de una dilucion de la melanina del ojo. Estos canarios se llaman albino (lipocromo blanco), lutino(lipocromo amarillo) y rubino (lipocromo rojo).
El lipocromo rojo es creado apartir de la hibridacion de un cardenalito de venezuela y el canario, es necesario utilizar alimentos con colorantes para obtener unos tonos rojos mas fuertes.
El lipocromo blanco se divide en dos tipos: Blanco resesivo y blanco dominante.
melanicos:
Son aquellos que presentan una estructura melánica, formada por eumelanina negra o marrón según el tipo, así como por la feomelanina que es siempre de color marrón claro rojizo.
El dibujo melánico lo componen las marcaciones, barras, estrías dorsales o de los flancos y los bigotes.
Dicha estructura melánica se extiende de pico a cola y en forma de nerviaciones en abanico, de forma que la parte más estrecha nace de la frente, desarrollándose sobre la cabeza, dorso, flancos, alas hasta llegar a la cola.
Las estrías dorsales, forman rayas más o menos largas a lo largo del dorso y las estrías laterales forman a modo de granos de avena en los flancos del ejemplar.
Las barras se forman por la coloración melánica de las plumas coberteras y remeras, formando a modo de "comas" gruesas con la punta dirigida hacia el dorso del ejemplar.
A los lados de la mandíbula inferior, se dibuja un diseño en forma de "comas", compuesto de pequeñisimas plumas que dan lugar a los bigotes.
El color del pico, patas y uñas depende directamente del color de la eumelanina y de la forma en que se presenta.
Canarios de canto
Los canarios de canto se crian y seleccionan para mejorar su canto, por lo que no se tienen en cuenta sus características morfológicas.En este grupo de canarios se encuentran las siguientes razas:
roller
originario de alemania
timbrado español
originario de españa
Canarios de forma y postura
Los canarios de forma y postura poseen unas características morfológicas, fenotipo y estructura específicas que los distinguen del resto de canarios de canto y de color por lo que constituyen un grupo diferenciado que es el grupo de canarios de forma y postura: Estas características que los distinguen son la forma típica del canario, plumas rizadas, el tamaño del canario que puede ser muy pequeño o muy grande, la postura típica que adopta el canario sobre la percha, si tienen o no moña sobre la cabeza.
Los canarios de postura se dividen en :
1.-Canarios de pluma rizada: Aqui se ubican las razas de canarios que tienen plumas rizadas en tres zonas perfectamente diferenciadas de su cuerpo : pecho, flancos y espalda.
2.-Canarios de pluma lisa: Corresponden las razas de canarios cuyo cuerpo esta cubierto de plumas lisas. Dentro de ellas encontramos:
-Canarios de posición, por la posición que mantienen sobre el posadero.
-Canarios de forma, por la forma especial de su cuerpo.
-Canarios moñudos, por la moña o copete que aparece sobre su cabeza.
-Canarios de diseño, por el dibujo especial que aparece en su plumaje.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 14 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|